top of page

PLAN DE PRODUCCIÓN

OBJETIVO

Ponemos a disposición un programa con objetivo de mejorar la productividad de las empresas a través del desarrollo de iniciativas empresariales en actividades de innovación de productos (bienes y servicios), de procesos productivos que le permitan a las empresas incorporar o adaptar nuevos conocimientos de tecnologías de producción, y con el fin de fortalecer estas iniciativas y disminuir los riesgos de incertidumbre técnica en el desarrollo de un nuevo, o significativamente mejorado producto, bien o servicio, proceso, diseño de comercialización o método organizacional hasta su fase de piloto o prototipo, así como las actividades que apuntan al desarrollo de una estrategia de protección de la propiedad intelectual o industrial que posibilite su implementación, y actividades encaminadas a disminuir la incertidumbre de negocios mediante validaciones comerciales y pruebas de mercado.

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

 Emprendedores que cuenten con un proyecto para el cual sea necesario desarrollar un prototipo de producto o servicio así como buscar su validación comercial.

Se establecen los montos máximos según el siguiente detalle:
- Hasta US$100,000.00 para proyectos individuales
- Hasta US$200,000.00 para proyectos asociativos.

FUNCIONAMIENTO

1. Establecerá una cita para conocer al empresario, las características del proyecto, y si es una empresa ya existente o un emprendimiento a desarrollar.
2. Se evalúa la necesidad del empresario y se asesora sobre las características del proyecto y los alcances del mismo, acorde a las actividades elegibles por el proyecto.
3. Una vez se valide las características del proyecto se firmará una carta compromiso con el empresario y/o emprendedor para el desarrollo del proyecto a efectos de que este cumpla todo el proceso de formulación y plazos establecidos para el desarrollo del mismo.
4. Se desarrollaran sesiones de trabajo grupal contando con un asesor o asesores de la Dirección de Innovación y Calidad, para formular el proyecto en el plazo establecido en la carta de compromiso.

LA TECNOLOGÍA

La tecnología es el proceso empleado por las empresas para convertir las entradas en resultados.

Todos los procesos de producción tienen una tecnología. La selección de tecnología por parte de las empresas es una cuestión que tiene importantes repercusiones.

La innovación tecnológica es una de las fuentes más importantes para explicar, en primer lugar, los cambios que se producen en la cuota de mercado de las empresas competidoras y, en segundo lugar, esta innovación tecnológica es el factor más frecuente en la desaparición de las posiciones consolidadas.

LA GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA

Se encarga de la aplicación y difusión de las tecnologías o innovaciones ya existentes.

  • Nuevas tecnologías: El surgimiento de tecnologías avanzadas de producción () permite a los gerentes utilizar los ordenadores para integrar el marketing, la fabricación, el control de inventarios, el manejo de materiales y el control de la calidad en una operación continua.

  • transferir información, material y otros recursos dentro de la empresa.

  • diseñar productos con mayor rapidez, efectividad y eficiencia.

  • utilizar maquinaria polivalente.

  • control informatizado de la programación, maquinaria, flujos de herramientas y materiales.

  • reducir el tiempo de preparación de la maquinaria (que provoca menos costes).

  • preparar la maquinaria para producir únicamente la cantidad necesaria de producto.

 

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO.

Al ser un negocio dedicado a la elaboración de software de apoyo para herramientas de uso empresarial, se tiene que contar con el conocimiento técnico y didáctico necesario para el desarrollo de los sistemas de tutores, ya que serán un apoyo para los nuevos usuarios del sistema o aplicación a desarrolla. Se debe estar a la vanguardia de las tecnologías de diseño y programación para que el sistema a desarrollar cumpla con los estándares de software y los estándares didácticos

Además que los equipos de diseño,  dedicados para la programación deben contar con los requisitos apropiados para la elaboración de las tareas de desarrollo y diseño de los sistemas, contar con procesadores adecuados para la carga de trabajo que se van a llevar los diferentes proyectos.

El local destinado para la ubicación del negocio debe contar con las especificaciones técnicas, físicas y lógicas para poder albergar un centro de cómputo, entre ellas podemos mencionar, un buen suministro eléctrico, contar con un cableado y sistema eléctrico adecuado y además debidamente protegido en caso de una descarga eléctrica, además de contar con aire acondicionado, para un ambiente óptimo de funcionamiento de los equipos  informáticos y para hacer agradable la visita de los clientes y empleados que visiten el negocio,

 

Para las tareas de desarrollo y diseño el software a utilizar tendrá que ser conforme a las demandas y exigencias que algunos clientes nos puedan dar, si bien es cierto que ahora el mercado informático ofrece una robusta cantidad de aplicaciones de desarrollo y diseño amplias con licenciamiento gratuito, se tienen que tomar en cuenta los licenciamientos que son cobrados, para que el producto no infrinja ninguna de las leyes de propiedad intelectual, por el uso indebido de licenciamiento de software.

Las etapas necesarias para la elaboración de proyectos contaran con sus ciclos de vida óptimos y adecuados para cada proyecto, además se trabajara en base a los estándares establecidos  para el desarrollo e implementación de software, se trabajara en base a contratos, para así garantizar que los proyectos serán desarrollados en base a los acuerdos logrados entre los clientes y la empresa.

Descripción de la ubicación física y distribución del área del local del negocio.

Ubicación geográfica del local

Recepción: Área donde serán recibidos los clientes y donde se le brindara la información referente a productos y servicios con los que contara el negocio.

Sala de juntas: destinado para las reuniones de personal, además de reuniones con clientes.

Area de desarrollo y diseño, esta área estará reservada para los equipos informáticos que serán usados en el desarrollo y diseño de los proyectos.

Sala de Estar: sala de uso general, donde los empeados y visitantes podrán pasar el tiempo mientras esperan.

 

Contabilidad: oficina destinada para el contador de la empresa, donde se llevara el control de todo lo que respecta a contabilidad dentro de la compañía

Gerencia: oficina que será utilizada por el gerente de la empresa.

Data Center: área para los servidores de datos.

Bodega: Área para guardar utensilios de limpieza, y equipo informático

Baños: área de baños que serán utilizados por los clientes y empleados.

 

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE ELABORACIÓN.

 1. Entender las naturaleza de la aplicación.

 2.Establecer el plan de trabajo

 3. Generar y gestionar la documentación.

 4. Captura de los requerimientos.

 5. Diseñar y construir el producto.

 6. Probar y validar el producto.

 7. Entregar y mantener el producto.

 

Procesos Principales de la Empresa.

 

 

 

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA.

Ubicación Fisica.

 

Centro 4
Colonia Escalón, Calle El Mirador, #4814, EDIFICIO VITTORIA 5to nivel, San Salvador, El Salvador. Frente a Pórtico Real Escalón y Restaurante El Rosal.
Tel. 2206-6840

 

Vista en Planta

DISEÑARTE WEB

© 2023 BY SOCIAL ANIMAL

PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

bottom of page